7 DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO EN BOGOTÁ
- GEC
- 29 feb 2020
- 2 Min. de lectura

El diseño de la Biblioteca Pública Virgilio Barco estuvo a cargo del arquitecto franco-colombiano Rogelio Salmona, es una de las cuatro mega bibliotecas que forma parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, se construyó a inicios del año 1999 y fue inaugurada en diciembre de 2001, sus formas circulares abiertas al entorno atraen mensualmente entre 60 y 65 mil visitas, y es por eso que te traemos estos 7 datos que quizás no sabías de esta mega construcción:
1. El lote donde se encuentra la biblioteca era un botadero de basura y posteriormente se rellenó para dar lugar a un restaurante. Hasta el año 1998, se decidió que en este terreno se iba a construir una obra pública.
2. Este proyecto cuenta con 13 hectáreas aproximadamente en forma de triángulo escaleno y el área construida comprende 16.092 m2.
3. La biblioteca cuenta con dos espejos de agua, uno principal de 14 metros de ancho y uno perimetral que demarca el área del edificio. Estos se hicieron para que el espacio sea más natural y limpio, ya que absorben la contaminación.
4. Los ladrillos fueron diseñados por Salmona y de hecho llevan su mismo nombre; eran fabricados por la empresa Moore, que terminó labores en el año 2012, así que ya no se consiguen. Sin embargo, la biblioteca cuenta con unas existencias para posibles reemplazos.
5. Entre el primer trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2015, este sector ha mostrado un incremento en su valorización donde el valor promedio del metro cuadrado pasó de estar en $ 1’946.860 a $ 3’610.561.(información por metrocuadrado.com).
6. Al nivel de la cubierta, los senderos son delimitados por volúmenes inclinados recubiertos en ladrillo donde se pueden apreciar líneas inscritas que son direccionadas al cielo, símbolo de la cultura precolombina Quimbaya evocando las ánforas.
7. Al interior de la sala de lectura “Bogotá” se destaca la iluminación proporcionada por unos grandes ventanales laterales orientados al norte y nororiente para obtener luz constante durante todo el día. El espacio se encuentra rodeado por una rampa que culmina en una terraza con jardín donde es el área de lectura exterior.
.
La Biblioteca Virgilio Barco se ha convertido en uno de los proyectos más importantes a nivel urbano para la ciudad de Bogotá. La contribución al sector del Parque Metropolitano, reconocido por su desarrollo recreativo, abrió un vínculo importante en el desarrollo de actividades educativas para cualquier público. y es cuando nos damos cuenta que en la industria de la construcción no solo es para generar una economía creciente, sino un aporte a la cultura, la educación y desarrollo de nuevas habilidades.